La no uniformidad de la fotorespuesta (PRNU) es una representación de la uniformidad de la respuesta de una cámara a la luz, importante en algunas aplicaciones con mucha luz.
Cuando una cámara detecta luz, se mide el número de fotoelectrones capturados por cada píxel durante una exposición y se informa al ordenador como un valor digital de escala de grises (ADU). Esta conversión de electrones a ADU sigue una proporción de ADU por electrón, denominada ganancia de conversión, más un valor de compensación fijo (normalmente 100 ADU). Estos valores se determinan mediante el conversor analógico-digital y el amplificador utilizados para la conversión. Las cámaras CMOS obtienen su increíble velocidad y bajo nivel de ruido al operar en paralelo, con uno o más conversores analógico-digitales por columna de la cámara y un amplificador por píxel. Sin embargo, esto conlleva la posibilidad de pequeñas variaciones en la ganancia y la compensación entre píxeles.
Las variaciones en este valor de compensación pueden generar ruido de patrón fijo con poca luz, representado por elDSNUEl PRNU representa cualquier variación en la ganancia, la relación entre los electrones detectados y la ADU mostrada. Representa la desviación estándar de los valores de ganancia de los píxeles. Dado que la diferencia resultante en los valores de intensidad dependerá del tamaño de las señales, se representa como un porcentaje.
Los valores típicos de PRNU son <1 %. Para todas las imágenes con luz baja y media, con señales de 1000e o menos, esta variación será insignificante en comparación con el ruido de lectura y otras fuentes de ruido.
Además, al capturar imágenes con niveles altos de luz, es poco probable que la variación sea significativa en comparación con otras fuentes de ruido, como el ruido de disparo de fotones. Sin embargo, en aplicaciones de imágenes con alta iluminación que requieren una precisión de medición muy alta, especialmente aquellas que utilizan promediado o suma de fotogramas, un PRNU bajo puede ser beneficioso.