La investigación en ciencias físicas explora las leyes fundamentales que rigen la materia, la energía y sus interacciones, abarcando tanto investigaciones teóricas como experimentos aplicados. En este campo, las tecnologías de imagen se enfrentan a condiciones extremas, como bajos niveles de luz, velocidades ultrarrápidas, resoluciones ultraaltas, amplios rangos dinámicos y respuestas espectrales especializadas. Las cámaras científicas no son meras herramientas para registrar datos, sino instrumentos esenciales que impulsan nuevos descubrimientos. Ofrecemos soluciones de cámara especializadas para la investigación en ciencias físicas, incluyendo sensibilidad monofotónica, imágenes de rayos X y ultravioleta extrema, e imágenes astronómicas de ultra gran formato. Estas soluciones abordan diversas aplicaciones, desde experimentos de óptica cuántica hasta observaciones astronómicas.
Rango espectral: 200–1100 nm
Máximo de flexibilización cuantitativa: 95%
Ruido de lectura: <1,0 e⁻
Tamaño de píxel: 6,5–16 μm
Campo de visión (diagonal): 16–29,4 mm
Método de enfriamiento: Aire/Líquido
Interfaz de datos: GigE
Rango espectral: 80–1000 eV
QE máximo: ~100%
Ruido de lectura: <3,0 e⁻
Tamaño de píxel: 6,5–11 μm
Campo de visión (diagonal): 18,8–86 mm
Método de enfriamiento: Aire/Líquido
Interfaz de datos: USB 3.0 / CameraLink
Rango espectral: 200–1100 nm
Máximo de flexibilización cuantitativa: 95%
Ruido de lectura: <3,0 e⁻
Tamaño de píxel: 9–10 μm
Campo de visión (diagonal): 52–86 mm
Método de enfriamiento: Aire/Líquido
Interfaz de datos: CameraLink / CXP
Rango espectral: 200–1100 nm
QE máximo: 83%
Ruido de lectura: 2,0 e⁻
Tamaño de píxel: 3,2–5,5 μm
Campo de visión (diagonal): >30 mm
Método de enfriamiento: Aire/Líquido
Interfaz de datos: 100G / 40G CoF